Buscador
Nuestra oferta
Alimentación animal
Disponemos de piensos especializados para todas las especies: desde perros y gatos hasta ganado, aves de corral y conejos.
¡Todo lo que tus animales necesitan para mantenerse sanos y productivos!
Productos agrícolas Semillas y planteros, herramientas para maximizar el rendimiento de tus cultivos.
En la Plaza del Olivo se encuentra una casa, donde según la tradición nació el venerable Ruzola (confesor de las tropas de Felipe II, muriendo en Viena contra los turcos).
División interior entre dos mansiones, situadas entre la Plaza del Olivo y la Plaza de San Miguel.
En esta casa se encuentra ahora un oratorio dedicado a la Virgen del Buen Parto. Lo ha recuperado la Hermandad de san Pascual Bailón, patrón del gremio de los sogueros. En su interior se aprecia un pequeño museo con las antiguas herramientas utilizadas por los sogueros.
Armería Calatayud es un comercio especializado que combina tradición, experiencia y pasión por el mundo de la caza y las actividades al aire libre.
Con una sólida trayectoria en el sector, se ha posicionado como un referente en la región y en el comercio electrónico, ofreciendo productos de alta calidad, asesoramiento personalizado y un profundo compromiso con la satisfacción del cliente.
Iniciamos nuestro paseo desde el Museo de Calatayud, en el antiguo convento de Carmelitas del siglo XVII y que recoge una interesante colección de materiales del yacimiento arqueológico de Bílbilis, así como exposiciones (permanentes y temporales). De ahí pasaremos por la “Fuente de los Ocho Caños”, construida en el siglo XVI para traer las aguas a Calatayud. Frente a la fuente, cruzamos la Puerta de Terrer, del siglo XVI. Consta de dos torreones, unidos por un arco rebajado, sobre él, el ángel custodio de la ciudad.
Salimos del Museo de Calatayud y cruzamos la antigua carretera nacional II (Madrid-Barcelona), para llegar a los jardines, en la parte posterior, del edificio que alberga la sede de la actual Comarca de la Comunidad de Calatayud. Su origen fue medieval, mediante el fuero de Calatayud, el señor feudal ejercía su poder a través de la Comunidad. Fue reedificado en el S. XIX. En él se reunían los representantes de los pueblos y aldeas que componían la Comunidad de Calatayud. Una vez extinguida, tuvo el edificio diversos usos.
También denominado Castillo El Real. Solo podemos identificar su planta alargada, con recintos alto y bajo. Entre sus restos distinguimos cámaras y escaleras excavadas en la roca de yeso.
El Reloj Tonto es uno de los elementos identificativos de la localidad zaragozana de Calatayud. A pesar del nombre, no es un reloj. No consta de maquinaria alguna que mida el tiempo. Sí de campana, sin más, pero no suena si alguien no la toca.
Castillo de Ayyub, Mayor o Plaza de Armas. De planta alargada, de unos 100 metros, ocupa el punto dominante del conjunto, y, como el resto de las fortificaciones, hay que atribuirlo a la ampliación de la segunda mitad del siglo IX.
Tiene dos recintos, el bajo al norte y el alto al sur, mirando a la ciudad. En los extremos de éste hay dos torreones de planta octogonal. También conserva un aljibe y restos de otro.
Charol Boutique, comercio especializado en moda femenina, ofrece ropa, calzado y complementos actuales y elegantes. Se enfoca en estilos modernos y sofisticados, perfectos para cualquier ocasión. Su catálogo combina tendencias con calidad para destacar la personalidad de cada clienta.